Lanzada en 2017, la aplicación móvil para iOs y Android hoy reúne más de 500,000 utilizadores en todo el mundo y está clasificada entre las aplicaciones más descargadas en Pakistán, Marruecos y Egipto.
A través de la red “theShukran”, se busca vencer un problema deextrema urgencia: ayudar a comprender al mundo quienes son los musulmanes, como viven , cuáles son sus tradiciones, y lo que piensan de la actualidad.
Eliminando una serie de prejuicios que hay acerca de la cultura musulmana, al mismo tiempo se busca ofrecer a esta comunidad una herramienta para comunicar con el mundo “exterior” y vice-versa, de manera efectiva.
La misión de los creadores de la red es conectar gentes y culturas a través de unconcepto simple pero importante: la gratitud.
Shukran en Árabe significa “gracias” y es muy parecido a la palabra “shukria”, que tiene el mismo sentido. La similitud entre las raíces de estas palabras confirma la nota intercultural del concepto: agradecer es un sentimiento positivo, común de toda la humanidad. El articulo “the”, puesto al principio, es una referencia en inglés, para que todos puedan identificarse con su proprio nombre.
theShukran es una red social donde se puede :
• publicar fotos y video en su perfil
• enviar un mensaje Shukran (deagradecimiento) a losotros usuarios de la red
• ver fotos y videos de las personas que siguen
• descubrir lo que pasa en las Ummah (naciones) del mundo
• dejar un Shukran.
Sitioweb de la red: www.theshukran.com
Para descargar :
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tsc.shukran