Margaret Thatcher, la mano de hierro del imperialismo.

Margaret Thatcher, la mano de hierro del imperialismo.

AnnurTV
Friday 08 de Apr.
Margaret Thatcher nació como Margaret Hilda Roberts en Lincolnshire, Reino Unido,  el 13 de octubre de 1925. Su padre fue Alfred Roberts y su madre fue Beatrice Ethel. Su padre participaba en la política local. Fue la delegada de su escuela entre 1942 y 1943. Llegó a Oxford en 1943 y se graduó cuatro años después, en 1947, con honores de segunda clase en el título de grado de Bachelor of Science. Se convirtió en presidenta de la Asociación de Conservadores de la Universidad de Oxford en 1946.  Se unió a la Asociación de Conservadores local en 1948. En las elecciones generales de 1950 y 1951, Roberts fue la candidata conservadora para el bastión laborista del escaño de Dartford, donde atrajo la atención de los medios de comunicación por ser la más joven y la única mujer candidata. Sin embargo, perdió en ambas ocasiones. Durante las campañas, Roberts fue apoyada por sus padres y por Denis Thatcher, con quien contrajo matrimonio en diciembre de 1951. Denis financió los estudios de su esposa para el Colegio de abogados.  El Partido Conservador ganó las elecciones generales de 1970 y Thatcher fue nombrada ministra de Educación y Ciencia. Durante sus primeros meses en el cargo, atrajo la atención pública como resultado de sus intentos por reducir los gastos de educación. Impuso recortes del gasto público en el sistema educativo estatal; como resultado, se suprimió la leche gratuita para los alumnos de entre siete y once años. Sostuvo que pocos niños se verían afectados si en las escuelas se quitaba la leche. El 19 de enero de 1976, Thatcher pronunció un discurso en el Ayuntamiento de Kensington, en el cual hizo un ataque mordaz a la Unión Soviética; en respuesta, el diario del Ministerio de Defensa soviético Krásnaya Zvezda ?estrella roja? la llamó la ?Dama de hierro?. Thatcher ocupó el cargo de primer ministro del Reino Unido el 4 de mayo de 1979. Thatcher se quejó del número de inmigrantes asiáticos, limitando a poco menos de 10.000 el número de vietnamitas asentados permitidos en el Reino Unido.  Para 1982, por primera vez desde la década de 1930, el desempleo se ubicaba en más de tres millones en Reino Unido.   Para 1987, el desempleo fue disminuyendo, la economía se estabilizó y se fortaleció, y la inflación bajó. Las encuestas de opinión mostraban a los conservadores con una amplia ventaja y los resultados de las elecciones locales también habían sido exitosos para ellos, lo que llevó a Thatcher a convocar a elecciones generales para el 11 de junio de ese año que concluyeron en su reelección por un tercer periodo consecutivo. Thatcher reformó el sistema de impuestos local al reemplazar los impuestos domésticos basados en el valor nominal de renta de una propiedad con el cargo comunitario  en el cual todos los adultos residentes pagaban una misma cantidad. El nuevo impuesto pasó a ser una de las políticas más aborrecidas durante todo su mandato. El descontento público culminó en una manifestación de más de 70 000 personas en Londres el 31 de marzo de 1990. La política de privatización ha sido denominada como «un ingrediente crucial del thatcherismo». Después de las elecciones de 1983, las ventas de las empresas de servicios públicos del Estado se aceleraron Thatcher subió al poder en el último período de la Guerra Fría y con el tiempo se mostró a favor de las políticas del presidente estadounidense Ronald Reagan, basadas en su compartida aversión por el comunismo. Durante su primer año como primera ministra, apoyó la decisión de la OTAN de desplegar varios cruceros y misiles balísticos nucleares en Europa Occidental, además de permitir a los Estados Unidos estacionar más de 160 misiles de crucero en la RAF Greenham Common a partir del 14 de noviembre de 1983, que dio lugar a protestas masivas de la Campaña para el Desarme Nuclear. Además triplicó las fuerzas nucleares británicas. En abril de 1986, Thatcher permitió el uso de las bases de la Royal Air Force a los F-111 estadounidenses para el bombardeo a Libia. En agosto de 1990, mientras se encontraba en una visita oficial a los Estados Unidos, Saddam Hussein invadió Kuwait. Ella acordó con el presidente George H. W. Bush, una intervención  y  lo presionó a que desplegara sus tropas en Medio Oriente para expulsar al ejército iraquí.  Poco antes del inicio de la Guerra del Golfo, el gobierno británico contribuyó con algunos efectivos militares a la coalición internacional pero Thatcher renunció antes de que las hostilidades comenzaran el 17 de enero de 1991. Thatcher se opuso inicialmente a la reunificación alemana. Guerra de Malvinas. El 2 de abril de 1982, la junta militar que gobernaba en Argentina ordenó la ocupación de los territorios en disputa administrados por el Reino Unido de las Islas Malvinas. Thatcher intervino enérgicamente en el conflicto de las Malvinas. Su actitud fue bien vista por la opinión pública británica y ese mismo año volvió a obtener la victoria electoral, Finalmente, Argentina se rindió el 14 de junio y la operación fue aclamada como un éxito en el Reino Unido, a pesar de la muerte de 255 efectivos británicos y tres malvinenses durante los 74 días de duración del enfrentamiento. Las bajas argentinas ascendieron a 649, la mitad de ellas ocurridas el 2 de mayo de 1982 luego de que el submarino nuclear HMS Conqueror (S48) hundiera el crucero ARA General Belgrano, que se encontraba fuera del territorio de guerra. Thatcher fue criticada por su negligencia a brindar una defensa a las Islas Malvinas y fue acusada por  por su decisión de hundir el General Belgrano, motivo por el que fue etiquetada como «criminal de guerra».  La salud de Thatcher declinó notablemente durante la década de 2000. Sufrió varios accidentes cerebrovasculares pequeños en 2002. En junio de 2009, se resbaló en su casa y se fracturó un brazo, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente. El 19 de octubre de 2010, fue internada de nuevo a causa de una gripe. El 21 de diciembre de 2012, fue sometida a una operación para extirparle un tumor en la vejiga. Thatcher falleció el 8 de abril de 2013 a los 87 años en el Hotel Ritz en Londres después de sufrir un accidente cerebrovascular.

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.