Marie Curie, la científica que revolucionó la ciencia



Problemas económicos Marie continuó sus estudios y se graduó con destacables notas a los 15 años, pero no pudo cumplir su sueño de realizar una carrera científica ya que le era prohibida la entrada a las mujeres en la universidad, además no contaban con el dinero necesario para cubrir una matrícula de pregrado en el exterior. Pese a los obstáculos, Marie estudió en su tiempo libre matemática y física por su cuenta, y asistió a una de las ?universidades flotantes?, manejadas por profesores polacos con la intención de instruir a la población que no podía adquirir estudios. Su hermana Bronia y su trabajo como institutriz, la ayudaron a financiar sus estudios en París, logrando asistir a la Universidad de la Sorbonne, donde estudió física. Aunque su hermana le brindó alojo, prefirió mudarse al Barrio Latino ya que le quedaba cerca de la universidad; en esta etapa, Marie tuvo problemas con su salud, debido al hambre que los pocos ingresos no permitían satisfacer. En 1893, con 26 años de edad, Marie logró graduarse como la mejor de su clase obteniendo la licenciatura en física, un año más tarde obtuvo la licenciatura en matemática, siendo la segunda de su clase. El 26 de julio de 1895 la científica contrajo matrimonio con Pierre Curie, también licenciado en física.
Discriminación
Marie aspiraba a realizar un doctorado, grado que no había sido obtenido por ninguna mujer en su época, momento en el cual se sintió inspirada por dos novedades: el descubrimiento de los Rayos X por Wilhelm Roentgen y la observación de Henri Becquerel de los rayos que emitían los minerales con uranio. Estas novedades científica inspiraron sus investigaciones y descubrió la radioactividad, término que aún se acuña. La investigadora quiso devolverse a su país y trabajar, se marchó sola y fue rechazada en la Universidad de Cracovia por ser mujer. La pareja Curie recibió el premio Nobel de física en 1903 por este descubrimiento, posicionando a Marie como la primera mujer en recibir el galardón. Tres años más adelante, muere su esposo arrollado y debilitado por los nocivos rayos de sus experimentos.
