El régimen de Arabia Saudí ha detenido recientemente a al menos siete personas, entre ellos dos ciudadanos estadounidenses, por exigir reformas.
La organización pro derechos humanos ALQST, con sede en Londres, capital del Reino Unido, ha informado este viernes de la detención de dichos activistas y revelado la identificación de los estadounidenses con doble nacionalidad.
ALQST confirma que los arrestados son “escritores y blogueros” favorables a las reformas en el reino árabe y que las detenciones se llevaron a cabo durante una nueva operación policial.
Uno de los detenidos es Salah al-Haidar, hijo de la destacada activista Aziza al-Yusef, que está siendo juzgada por defender los derechos de las mujeres y desafiar la prohibición de conducir que pesaba sobre las féminas en el reino.
Las organizaciones de derechos humanos han criticado repetidamente al Reino Unido y a Estados Unidos por permitir que el régimen saudí viole los derechos humanos.
El 21 de noviembre, las oenegés Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) denunciaron que al menos tres activistas saudíes, que trabajan a favor de las mujeres y que se encuentran desde mayo en un centro de detención extraoficial de la ciudad saudí de Yedá, han sido objeto de abusos sexuales y torturas, como la aplicación de “descargas eléctricas y latigazos”.
En un acto sin precedentes, 36 países del mundo condenaron el pasado 7 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) la crítica situación de los derechos humanos en Arabia Saudí.
De acuerdo con estos 36 países, “los defensores de los Derechos Humanos y los grupos de la sociedad civil pueden y deben jugar un papel vital en el proceso de reforma que el reino está llevando a cabo”.
Fuente: Hispantv