Petróleo de Irán: China advierte que las sanciones de EE.UU. generarán agitación en Oriente Medio

Petróleo de Irán: China advierte que las sanciones de EE.UU. generarán agitación en Oriente Medio

La decisión de Washington de dejar de otorgar exenciones de sanciones petroleras a los clientes de Teherán ha sido denunciada por la Unión Europea y China; Ambos son los principales consumidores de petróleo iraní.

Annur TV
Friday 26 de Apr.

Beijing una vez más arremetió contra la decisión del gobierno de Trump de aumentar las sanciones a las importaciones de petróleo de Irán, y dijo que tendría ramificaciones para la seguridad de Medio Oriente.

«China se opone firmemente a la implementación en Estados Unidos de sanciones unilaterales y su así llamada jurisdicción de larga duración», dijo el martes a la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang.

«El movimiento relevante de Estados Unidos intensificará la agitación en Medio Oriente y la agitación en el mercado internacional de la energía».

A principios de esta semana, Shuang prometió que China haría todo lo posible para proteger los intereses de sus negocios que podrían ser el objetivo de la reciente decisión de Estados Unidos.

El lunes, Washington anunció que no renovaría sus exenciones de seis meses para las sanciones, que se otorgaron a ocho grandes importadores de petróleo iraní, una de las principales fuentes de ingresos para la asediada República Islámica.

Se produjo como el último movimiento en los esfuerzos de Estados Unidos para reducir las ventas de petróleo de Irán «a cero». Además de intentar separar a Teherán de sus principales clientes petroleros, Washington también está tratando de excluirlo del sistema bancario internacional.

A principios de este mes, los EE. UU. Designaron al Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán (IRGC), una unidad paramilitar de élite, como una organización terrorista extranjera, con Teherán respondiendo de forma amable y poniendo en lista negra al Comando Central.

Además, el año pasado, Donald Trump retiró a su país del acuerdo nuclear de la era de Obama con Teherán, según el cual Irán aceptó restricciones a sus actividades nucleares a cambio de la eliminación de severas sanciones económicas. Sin embargo, Trump se hizo eco de las afirmaciones del primer ministro israelí, Netanyahu, de que el acuerdo no impidió que Irán continuara con la producción de misiles, y declaró que se debía ejercer más presión sobre la República Islámica.

Fuente: News Front


Aparecen en la nota:
irán china sanciones estados unidos petróleo
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.