Bolivia recupera una momia prehispánica tras 129 años en EEUU

Bolivia recupera una momia prehispánica tras 129 años en EEUU

Bolivia recuperó el lunes decenas de piezas patrimoniales, entre ellas, la momia de una niña de ocho años perteneciente al período prehispánico.

Annur TV
Wednesday 07 de Aug.

La momia de esta niña de ocho años se encontraba en la Universidad de Michigan (EE.UU.) antes de ser recuperada por Bolivia. Las autoridades bolivianas confirmaron que entre 1890 y 1891 el hijo del cónsul estadounidense en Chile visitó Bolivia y se llevó consigo la momia al igual que su ajuar.

Bautizada como ‘la ñusta’, fue presentada el lunes en la Cancillería boliviana, en La Paz (capital), y, de acuerdo con el Ministerio de Culturas y Turismo, su técnica de momificación demuestra que está asociada con la cultura pacajes, de entre 1100 y 1450, aunque también posee atributos incas, período que fue desde 1450 a 1532.

El canciller boliviano, Diego Pary, consideró que este caso puede ser “el más emblemático” de todos, ya que “es la primera vez que se recupera una momia desde el extranjero”.


 

La niña, cuyas causas de muerte aún se desconocen, fue hallada junto a un ajuar funerario que incluía una bolsa de maíz, frutas, frijoles, una calabaza con pequeños guijarros, sandalias de cuero y una honda, elementos que también fueron devueltos.

Además de EE.UU., Bolivia también logró repatriar un kero (vaso) procedente de Argentina y fósiles trilobites que se encontraban en Chile.

HispanTV


Aparecen en la nota:
Bolivia momia prehispanica curiosidades
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.