La OPAQ “reformada” atribuye al ‎presidente sirio supuesto uso de ‎armas químicas

La OPAQ “reformada” atribuye al ‎presidente sirio supuesto uso de ‎armas químicas

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) fue creada en 1997 para ‎verificar la aplicación de la Convención de París y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2013, por ‎haber supervisado la destrucción del arsenal químico sirio a raíz de la firma de dicha convención ‎por la República Árabe Siria.

Annur TV
Tuesday 14 de Apr.

El 7 de abril de 2018, el grupo terrorista Yesh al-Islam, los llamados White Helmets y ‎el gobierno de Francia acusaron a la República Árabe Siria de haber utilizado armas químicas en la ‎ciudad de Duma, en la Ghouta Oriental –el cinturón verde de la capital siria.
[-]  En la noche del 13 al 14 de abril de 2018, 3 potencias occidentales –Estados Unidos, Reino ‎Unido y Francia– bombardearon Siria en represalia por el supuesto uso de armas ‎químicas en la ciudad de Duma.
[-]  El 1º de marzo de 2019, la OPAQ presentó un informe sobre el supuesto uso de armas químicas ‎en la ciudad de Duma. Aunque no acusaba a Siria, ese informe credibilizaba las alegaciones ‎presentadas contra el gobierno sirio. Rusia presentó entonces –en la sede de la OPAQ– ‎‎17 testigos oculares de lo ocurrido en Duma, testigo que desmintieron las alegaciones de las ‎potencias occidentales [1].
[-]  En junio de 2018, a propuesta de Francia [2], la OPAQ ‎modificó sus estatutos para que su Asamblea General –donde las potencias occidentales son ‎mayoría– pudiera tomar decisiones por mayoría simple. Después de haber modificado sus ‎estatutos, la OPAQ creó un mecanismo de investigación y lo autorizó a designar culpables.
[-]  En octubre de 2019, WikiLeaks reveló el contenido de un correo electrónico interno de la OPAQ ‎redactado por el inspector Ian Henderson, quien ponía en duda la honestidad del informe oficial ‎de la OPAQ [3]. ‎El correo electrónico revelado por WikiLeaks fue autentificado por una comisión internacional ‎independiente de la que formaba parte el ex director de la OPAQ, José Bustani.
[-]  Finalmente se comprobó que el correo electrónico del inspector Henderson había sido ‎escamoteado y posteriormente eliminado de los archivos de la OPAQ por el diplomático francés ‎Sebastien Braha, director de la oficina del director general de la OPAQ [4]. ‎

El miércoles ‎8 de abril de 2020, el nuevo Equipo de Investigación e Identificación ‎‎(Investigation and Identification Team - IIT) de la OPAQ “reformada”, equipo encabezado por ‎el mexicano Santiago Oñate –ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ‎de México–, publicó un informe donde acusa a la fuerza aérea siria de haber utilizado gas sarín en ‎la localidad de Latamné, el 24 y el 30 de marzo de 2017, y cloro el 25 de marzo del mismo año. ‎El nuevo informe no sólo afirma que tales crímenes existieron sino que además “deduce” que ‎el presidente sirio Bachar al-Assad es personalmente responsable. ‎

El mismo equipo presentará próximamente un nuevo informe donde reescribe el ataque químico ‎supuestamente cometido en Duma el 7 de abril de 2018. ‎

La República Árabe Siria y la Federación Rusa emitieron sendas protestas contra esta manipulación ‎mientras que la Unión Europea llamó la “comunidad internacional” a «examinar debidamente el ‎informe y a tomar las medidas apropiadas». ‎

Fuente: Voltairenet


Aparecen en la nota:
ataque químicos armas químicas siria bashar al assad opaq fake news noticias falsas terroristas
Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.