El Gobierno libanés condena que Israel haya violado en más de 1000 ocasiones la soberanía de El Líbano en lo que va de año 2020, en actos por mar, tierra y aire.
“En 2020, el número total de violaciones (israelíes) alcanzó las 374 por tierra, 386 por mar durante cinco meses, mientras que 250 han sido por aire en cuatro meses”, ha denunciado el premier libanés, Hasan Diab.
Diab ha hecho la denuncia en una reunión mantenida este miércoles con los embajadores de los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), es decir, EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido. El presidente libanés, Michel Aoun, también asistía a la reunión.
El primer ministro libanés ha evocado que, en 2019, se registraron 2551 violaciones de la soberanía del país árabe por parte del régimen de Israel, mientras indicaba que, “en los últimos 14 años, desde la aplicación de la resolución 1701, las fuerzas de las Naciones Unidas han registrado decenas de miles de ataques israelíes contra El Líbano”.
Ante tal escenario, Diab ha subrayado la importancia de que la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (FPNUL) mantenga su presencia en el sur del país para evitar cualquier peligro que aceche en la frontera como resultado del aumento de las violaciones de la resolución 1701 por parte de Israel.
El presidente libanés ha defendido, por su parte, la prórroga del mandato de la FPNUL, que concluye en agosto de 2020, en El Líbano.
El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, señaló recientemente que, si la FPNUL quiere quedarse en suelo libanés, será bienvenida, pero, aseveró, “tampoco tenemos problema alguno con que se vayan”.
La resolución 1701 del CSNU puso fin a la guerra entre Israel y El Líbano en 2006, contienda que se saldó con 1200 libaneses muertos, la mayoría civiles, y 156 israelíes, mayoritariamente militares.
El régimen de Tel Aviv no cumple con la resolución y viola reiteradamente el espacio aéreo, marítimo y territorial de El Líbano, llevando a cabo tareas de reconocimiento y espionaje.
Ante tales incursiones, Beirut ha presentado una queja ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Israel, denunciando que este régimen viola, a diario, su soberanía, agresiones que, conforme alertó, representan una amenaza para la población civil.
Fuente: Hispantv