Francia estableció recientemente una edad de consentimiento después de una serie de escándalos sexuales que sacudieron al país, lo que permitió a los depredadores sexuales escapar de la justicia después de abusar de niñas jóvenes.
Otro crítico de las leyes draconianas propuestas por Francia advirtió que "no habrá libertad real a menos que respetemos la fe de los demás".
Muchos también han señalado la hipocresía de los políticos franceses al argumentar que las mujeres musulmanas están obligadas a usar el hiyab mientras que al mismo tiempo legislan para otorgar poderes a la policía para inspeccionar y obligar a las mujeres a quitarse la ropa.
"Mi hijab es lo que elijo usar, y me estás oprimiendo para no tener otra opción mientras tengo el derecho constitucional de usar lo que me plazca".
Mientras que otros señalaron la fragilidad de la sociedad francesa, que ve a las mujeres por un lado como oprimidas y, por el otro, como una amenaza para la integridad del país.
Otro aspecto de la prohibición que han señalado los críticos es que a menudo la ley francesa no afecta a las mujeres de otras religiones que también se cubren el cabello, sino que se centra en "liberar" solo a las mujeres musulmanas.
"Las mujeres musulmanas no necesitan que se les diga qué ponerse, al igual que las mujeres cristianas ortodoxas o judías jasídicas no son controladas por llevar velos en la cabeza.
En 2004, Francia prohibió el uso del hiyab en las escuelas, una medida que sigue siendo controvertida.
El estado siguió esto con otra prohibición del velo musulmán en 2011 mientras hablaba de la "herencia cristiana" de Francia.
Nota de
TRT, traducida por AnnurTV.